Agencias
México.- Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, anunció su decisión de impugnar el proceso electoral del domingo pasado. Agradeció a sus seguidores y expresó su compromiso con la voluntad ciudadana. Reconoció la derrota y confió en el conteo rápido del INE, pero señaló que el proceso electoral estuvo marcado por una competencia desigual y la presencia del crimen organizado, que amenazó e incluso asesinó a varios aspirantes y candidatos.
Gálvez afirmó que presentará impugnaciones para demostrar las irregularidades del proceso y defendió la democracia nacional, advirtiendo sobre el riesgo que enfrentan los contrapesos y la división de poderes. Hizo un llamado a la unidad para defender la vida, la verdad y la libertad, y afirmó que seguirá luchando por México.

Para impugnar una elección presidencial en México, existen dos vías legales: el juicio de inconformidad y el recurso de reconsideración. El juicio de inconformidad se interpone ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el plazo para hacerlo es de cuatro días a partir del conteo de votos. El recurso de reconsideración, por otro lado, se presenta contra actos de las autoridades electorales durante la etapa de resultados y declaración de validez de las elecciones.
