in ,

Wall Street sufre fuerte caída, mientras los inversores se alejan más de EU

publicidad

AGENCIA

Nueva York.- Las acciones en Wall Street registraban fuertes pérdidas este lunes, arrastradas por la creciente incertidumbre económica derivada de las políticas comerciales del expresidente Donald Trump y sus recientes ataques a la Reserva Federal. Los inversionistas están retirando su capital de Estados Unidos en medio del temor a una posible recesión.

El índice S&P 500 caía 2.8 por ciento (%) al mediodía, colocándose más de un 16% por debajo de su récord alcanzado hace apenas dos meses. El promedio industrial Dow Jones retrocedía mil 062 puntos, equivalente a un 2.7%, mientras que el Nasdaq, fuertemente influenciado por el sector tecnológico, perdía 3.2%.

Empresas como Tesla, Nvidia, Apple y Amazon encabezaban las pérdidas. Las acciones de Tesla se desplomaban 7%, acumulando ya una caída de 50% respecto a su máximo de diciembre, mientras que Nvidia retrocedía 5.6% debido a la posible afectación de nuevas restricciones a las exportaciones de chips a China. Apple bajaba 3.5%, Microsoft 2.5% y Amazon 3.6%.

De forma inusual, el dólar también perdía valor frente a otras monedas, lo que evidencia la desconfianza global ante las actuales decisiones políticas estadounidenses. Tradicionalmente, el dólar ha sido un refugio seguro en tiempos de incertidumbre, pero ahora son precisamente las políticas de Washington las que generan temor en los mercados.

Durante el fin de semana, Trump endureció su retórica contra el comercio internacional y defendió sus políticas arancelarias, a pesar de las advertencias de economistas que advierten que estas podrían conducir a una recesión. Las recientes negociaciones con Japón no han tenido avances significativos, y se consideran un indicador clave del futuro comercial del país.

“Quien tiene el oro hace las reglas”, publicó Trump en su red Truth Social, insistiendo en que los críticos de sus aranceles “son malos en los negocios y peores en política”.

Desde Pekín, el Ministerio de Comercio de China advirtió a otros países que eviten acuerdos con Estados Unidos que puedan perjudicar los intereses chinos, prometiendo represalias si ello ocurre.

A este panorama se suma la tensión entre Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien ha acusado de actuar “demasiado tarde” por no reducir las tasas de interés más rápidamente. La Fed ha sido cautelosa en este sentido para evitar un repunte inflacionario, luego de haber logrado reducir la inflación de más del 9% a niveles cercanos al 2%.

Expertos señalan que un intento por despedir a Powell podría generar una crisis de confianza en los mercados financieros, debilitando aún más la credibilidad global de Estados Unidos como destino seguro para la inversión.

Entre los pocos ganadores del día destacó Discover Financial Services, que subía 1.7% tras recibir la aprobación del gobierno para su fusión con Capital One Financial. Esta última, sin embargo, caía 0.3%.

Mientras tanto, el oro subía de precio como refugio ante la incertidumbre, y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años superaba el 4.40%, frente al 4.34% registrado al final de la semana pasada.

CANAL OFICIAL

Sinaloa y Tabasco rompen récords de h0m¡cid¡o$ d0lo$os en el primer trimestre de 2025

“El Papa que no cobraba sueldo: así vivía Francisco en el Vaticano”