
AGENCIA
Internacional.- En el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a la creación de un Ejército europeo como medida esencial para la defensa de su país frente a la invasión rusa y para la protección de la región ante futuras amenazas externas.
Durante su intervención en el segundo día de la conferencia, Zelenski aseguró: “Creo sinceramente que ha llegado la hora de crear las Fuerzas Armadas de Europa”, señalando que este paso es tan necesario como las acciones tomadas hasta ahora para enfrentar la agresión rusa.
“No se trata solo de incrementar el gasto en Defensa, hace falta dinero, pero el dinero, por sí solo, no detiene a un asalto enemigo”, explicó el mandatario ucraniano. Además, enfatizó que la Europa unida debe volverse autosuficiente y formar una fuerza común, “ucraniana y europea”.
Zelenski también expresó su preocupación por el futuro de la alianza transatlántica, señalando que el reciente ascenso de la administración de Donald Trump ha generado incertidumbre sobre el respaldo de Estados Unidos a Europa. “Hoy no podemos descartar la posibilidad de que Estados Unidos diga ‘no’ a Europa en cuestiones que la amenacen”, advirtió.
Zelenski también detalló que bloqueó un acuerdo propuesto por el presidente Trump, que permitiría a Estados Unidos acceder a los recursos mineros estratégicos de Ucrania, ya que no ofrecía las garantías de seguridad necesarias para su país. “No autoricé los ministros a firmar el acuerdo porque no está listo. En mi opinión, no nos protege”, afirmó el presidente ucraniano.
El presidente Trump ha sido crítico del envío de ayuda militar estadounidense a Ucrania desde el inicio de la guerra con Rusia. A principios de febrero, Trump insinuó que deseaba un acuerdo con Ucrania para acceder a sus recursos naturales como condición para mantener el apoyo de Estados Unidos.
El general Keith Kellogg, enviado de Trump, dejó claro que Europa no tendrá un asiento en las futuras conversaciones de paz sobre Ucrania. “La respuesta a esa última pregunta (sobre los europeos) es no”, afirmó, lo que provocó una fuerte respuesta de los líderes europeos, como el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, quien afirmó: “No hay forma de mantener conversaciones sobre Ucrania sin los europeos”.
Mientras tanto, un equipo de altos funcionarios del gobierno estadounidense viajará a Arabia Saudita para mantener conversaciones con negociadores rusos y ucranianos sobre el fin de la guerra en Ucrania. El secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el negociador para Oriente Medio, Steve Witkoff, participarán en la reunión, aunque no se han dado detalles adicionales sobre las conversaciones.
Este panorama refleja las crecientes tensiones internacionales y la incertidumbre sobre el papel de Estados Unidos y Europa en la resolución del conflicto en Ucrania.
