in ,

Viviendas rebasan poder adquisitivo por aumento de plusvalía

Superiberia

Adriana Estrada
El Buen Tono

Región.- El costo de las viviendas en la región de Córdoba-Orizaba ha experimentado un incremento exponencial en los últimos años, mientras que el salario de los trabajadores no alcanza para la adquisición de una casa, señaló Antonio Villar, representante de una empresa inmobiliaria.
Refirió que actualmente, el precio de una casa promedio en la región, supera el millón y medio de pesos, lo que contrasta con el salario mensual promedio de los trabajadores, que ronda los 8 mil 364 pesos, imposibilitando al sector a poder adquirir una vivienda.
Esta disparidad entre el aumento en el costo de las viviendas y el de los salarios se ha convertido en un problema a nivel nacional, pues tan sólo en la región, el valor de la vivienda de interés social oscila entre los 450 mil, la más económica, y 2.8 millones de pesos, dependiendo de la zona y las amenidades del inmueble.
El incremento en los precios de las viviendas se atribuye, en parte, al alza en los costos de los insumos para la construcción, como el cemento y el acero, que han registrado aumentos significativos en los últimos años, refirió.
Agregó que actualmente hay institutos que otorgan préstamos a los trabajadores para adquirir terrenos, pues la capacidad de su salario no cubre el costo total de una vivienda, dando esa opción para que los derechohabientes construyan su casa.

CANAL OFICIAL

Comerciantes en la incertidumbre; ante falta de apoyo gubernamental

Productores de maíz preocupados por el levantamiento de la prohibición al maíz transgénico