
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Región.- Los médicos veterinarios de la región han sido víctimas de agresiones que van desde difamaciones en redes sociales hasta amenazas verbales y físicas. Claudia López Platas, presidenta de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Córdoba, Orizaba y la Región, informó que en 2024 se registraron alrededor de 20 casos de violencia contra estos profesionales, algunos de los cuales requirieron intervención legal.
El asesinato del médico veterinario Héctor Hernández Cañas ha encendido las alarmas dentro del gremio, que ha convocado a una marcha el día de ayer martes 18 de febrero para concientizar sobre la creciente violencia que enfrentan. Veterinarios de esta zona se han sumado a la iniciativa, exigiendo mayor seguridad y respeto para su labor.
“La mayoría de los médicos veterinarios de la región han sufrido algún tipo de agresión en el ejercicio de su profesión”, reveló López Platas. Explicó que muchas de estas agresiones ocurren en redes sociales, donde los profesionales son blanco de difamaciones. Sin embargo, también se han reportado amenazas directas, golpes y hostigamiento en sus propios consultorios.
La violencia contra los médicos veterinarios no es un problema exclusivo de la región, sino una realidad a nivel nacional, pues se han documentado casos similares en distintos estados, reflejando la vulnerabilidad de estos profesionales ante situaciones de riesgo.
Los veterinarios, cuya labor combina conocimientos técnicos con empatía y compromiso, hacen un llamado a la sociedad para frenar estas agresiones y reconocer la importancia de su trabajo en la salud animal.
