
AGENCIA
Xalapa, Ver. El estado de Veracruz se posiciona como la entidad con mayor número de casos de tuberculosis respiratoria en el país durante lo que va del año 2025, con un total de 434 pacientes diagnosticados, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud federal a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
Del total de casos registrados en la entidad, 280 corresponden a hombres y 154 a mujeres, lo que coloca a Veracruz por encima de otros estados con alta incidencia, como Nuevo León con 424 casos, Baja California con 417, Sinaloa con 328, Tamaulipas con 315 y Chiapas con 310.
La situación ha encendido las alertas en el sector educativo, luego de que este martes se confirmara la suspensión de clases en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) en el municipio de Alvarado, tras detectarse un caso de tuberculosis entre miembros de la comunidad educativa.
Mediante un comunicado, las autoridades del plantel informaron que la suspensión fue determinada como medida preventiva para proteger la salud de docentes y estudiantes. El caso fue notificado el pasado viernes 4 de abril, y desde entonces se tomaron acciones para evitar una posible propagación.
Los alumnos regresarán a clases únicamente cuando existan condiciones adecuadas que garanticen su integridad y la del personal educativo, señalaron directivos del CETMAR.
La Secretaría de Salud exhorta a la población a estar atenta a los síntomas de la tuberculosis respiratoria -como tos persistente, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso- y acudir a revisión médica ante cualquier sospecha, especialmente en contextos escolares o comunitarios donde la propagación puede ser más rápida.
