
Agencia
Xalapa, Ver.– Durante el mes de marzo, el estado de Veracruz se posicionó como el tercer lugar a nivel nacional con mayor inflación en productos y bienes, según un informe de la asociación México Cómo Vamos. La entidad reportó una inflación del 4.6 por ciento, cifra superior al promedio nacional de 3.8 por ciento.
De acuerdo con el análisis, solo los estados de Durango (4.8%) y Guerrero (4.7%) superaron a Veracruz en incremento de precios. La inflación representa el aumento sostenido en los precios de bienes y servicios, lo que impacta directamente en el poder adquisitivo de las familias.
“Una inflación controlada permite mantener el poder adquisitivo de los individuos al mismo tiempo que incentiva la producción de bienes; si es demasiado alta, los individuos reducen su capacidad de compra”, señala la organización.
Entre los productos que más aumentaron de precio en el último mes destacan el limón, con un alza del 20.75 por ciento; el tomate verde, con 17.56 por ciento; el transporte aéreo, con 10.9 por ciento; el aguacate, con 7.16 por ciento, y la carne de res, con un incremento de 3.26 por ciento.
En contraste, algunos alimentos reportaron una baja en sus precios, como el chayote (-18.96%), la cebolla (-13.44%), los nopales (-11.74%), la uva (-6.6%) y la papa y otros tubérculos (-4.81%).
