in , ,

Veracruz en alerta: Ciclón tropical se dirige hacia la costa

Superiberia

Compartir

Reescribir

Agencia. 

Veracruz.- Los pronósticos indican que México enfrentará una temporada de huracanes muy activa en 2024, con la formación de entre 20 y 23 ciclones tropicales en el Atlántico, un 50% más de lo normal. Esto se debe a la influencia del fenómeno climático de La Niña, que favorece la formación de más tormentas en esta región.

En particular, se espera que el Potencial Ciclón Tropical Uno, que se encuentra actualmente en el Océano Atlántico, se dirija hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas durante la madrugada del martes 18 de junio. Este sistema podría tocar tierra como tormenta tropical, trayendo lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán.

Además, se prevén vientos con rachas de 50 a 70 km/h y la posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz y Tamaulipas. El oleaje también se espera que alcance alturas de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas y de 1 a 3 metros en las de Veracruz.

Debido a esta situación, las autoridades han emitido una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del río Bravo hasta Veracruz. Se recomienda a la población tomar las medidas de precaución necesarias ante la llegada de este potencial ciclón tropical

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Parque nacional solo está protegido en papel 

Ken Salazar: Suspensión a inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán, hasta que haya seguridad