AGENCIA
Estado.- Veracruz es la entidad federativa con la mayor cantidad de fosas clandestinas en México, según registros oficiales, lo que evidencia un entorno de violencia y desapariciones particularmente grave, señaló Alan García Campos, coordinador de la Unidad Leal y de Análisis de la Oficina del Alto Comisionado en México de la Organización de las Naciones Unidas.
“Veracruz es un caso complejo en el tema de desaparición de personas, debido a que la criminalidad ha penetrado aparatos e instituciones, lo que generó una situación crítica y dolorosa”, expresó.
Estas declaraciones fueron emitidas al término de la inauguración del Programa Universitario para la Atención de la Problemática de la Desaparición de Personas y la Identificación Humana de la Universidad Veracruzana, donde García Campos confirmó que el estado se mantiene entre las entidades con más casos de desapariciones y fosas clandestinas.
Advirtió que el problema de las desapariciones sigue ocurriendo, ya que se trata de un delito persistente, y destacó que en la entidad existe complicidad y protección hacia grupos criminales responsables de la crisis de desapariciones.
“Particularmente los niveles de complicidad, confabulación y protección desde algunas estructuras gubernamentales. Desgraciadamente, en el tema de la desaparición ha habido un involucramiento de algunas esferas en los distintos niveles”, expresó.
Este panorama refuerza la preocupación de organismos nacionales e internacionales sobre la crisis de derechos humanos en Veracruz y la necesidad de fortalecer las estrategias de búsqueda y justicia para las víctimas y sus familias.
Se ofendieron porque llamaron a su gobierno narcoestado, pero según datos del Inegi, en México hay más fosas clandestinas que panteones. El gobierno mexicano podrá tapar el sol con un dedo, pero ante los ojos del mundo no. ¿Quién va a querer defenderlos?
Cuitláhuac García dejó un estado que ocupa el primer lugar nacional en secuestros, el segundo en extorsiones, el tercero en robo con violencia, 527 feminicidios, 3 mil 515 desapariciones, 4 millones de personas sin acceso a la salud y la lista es larga.
La desaparición forzada de personas y el genocidio son de los delitos de lesa humanidad más graves que se puedan cometer.