in

Veracruz, cuarto en asegurar migrantes

Superiberia

Miguel Ángel C. Mauss

EL BUEN TONO

Córdoba.- El año pasado, fueron asegurados en el territorio estatal 35 mil 354 personas en condición migratoria irregular, según datos del Instituto Nacional de Migratorio (INM).

Veracruz, paso obligado de personas que buscan llegar a Estados Unidos, se posicionó en 2022 en el cuarto sitio a nivel nacional de casos migratorios irregulares, es decir con mayor número de detenciones; el primer lugar lo tiene Chiapas con 152 mil 469); seguido de Tabasco con 48 mil 372 y; Baja California con 44 mil 441.

El año pasado se presentaron en la entidad veracruzana 26 mil 773 migrantes y, se canalizaron 8 mil 581 personas.

En promedio por mes, se detienen entre 2 mil y 3 mil 700 personas migrantes.

En 2022, el INM registró 444 mil 439 migrantes irregulares, de los cuales, 318 mil 660 fueron presentados, y 125 mil 779 canalizados. Igualmente, durante todo el año, se registró un acumulado de 2 mil 296 fueron casos en revisión no considerados de personas migrantes.

Según la Unidad de Política Migratoria, registro e Identidad de personas, de la Secretaría de Gobernación (datos 2020), en Veracruz se tienen identificados 19 municipios con personas en tránsito a Estados Unidos, tales como Acayucan, Tierra Blanca, Veracruz, Río Blanco, Fortín, Orizaba, Cotaxtla, Medellín de Bravo, Actopan, Córdoba, entre otros.

Las nacionalidades de las personas ilegales vía terrestre pertenecen principalmente a El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, naciones con las que el gobierno mexicano tiene convenios, según el INM, para repatriarlos de manera ordenada, ágil y segura.

A cada indocumentado, la autoridad federal le inició un Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM), ante el Instituto Nacional de Migración (INM), por no acreditar su situación, al igual que a las personas canalizada a los albergues del DIF, a fin de recibir la atención necesaria.Trayectos

Entre los casos relevantes en 2022 se encuentran el ocurrido en octubre, al rescatar elementos de la Guardia Nacional a 51 personas que eran trasladadas en diferentes vehículos y un tractocamión, sin medidas de seguridad, según informes oficiales del INM.

El rescate se dio en el tramo carretero Acayucan-Cosamaloapan, a quienes trasladaron a la estación migratoria de Acayucan, para revisar su nacionalidad y situación legal.

Otro operativo relevante fue noviembre, con el rescate por parte de Migración de 114 personas extranjeras transportadas de manera ilegal a la altura del poblado Nuevo Teapa, en la carretera Villahermosa-Minatitlán, 91 personas eran adultas y 23 menores de edad, especialmente de Nicaragua, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Sin solventar presunto daño en La Perla

Caries afectan a los mexicanos