![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
De la Redacción
el buen tono
Ixtaczoquitlán.- Tarde o temprano, la Universidad de medicina, “Benito Juárez”, que funcionará en la Casa del Campesino de la comunidad “Campo Grande” se convertirá en una fábrica de desempleados, para 300 alumnos que ingresarán a la carrera. El inmueble no cuenta con laboratorios para prácticas y las aulas son improvisadas, apuntan médicos de la UV.
El doctor Francisco Sandoval, dice que para ingresar a la Facultad de Medicina tuvo que someterse a un riguroso examen y realizar prácticas en laboratorios como si estuviera en un hospital.
En tono de burla, expresa que los egresados de la universidad “patito” del Bienestar serán chamanes o curanderos, pero no médicos certificados para atender en el IMSS, ISSSTE o la SSA.
En esas circunstancias están estudiantes de séptimo y octavo semestre de la Licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria de la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez” (UBBJ) en Ticul, Yucatán, quienes marcharon para exigir “clases de verdad”; aseguran que a la fecha no saben inyectar, suturar, enyesar o llenar un historial clínico.
“No sabemos poner una sonda nasogástrica o una sonda rectal, no hemos pisado ni un hospital, no sabemos nada”, afirman.
Un buen profesional de medicina no se hace en dos días y el presupuesto es reducido, por lo cual el proyecto de estas escuelas se ve con desconfianza.
Inscripciones
En Río Blanco
El registro de los alumnos será del 2 al 6 de enero a la sede de la Universidad Benito Juárez, en Río Blanco que se encuentra al interior de la ex fábrica textilera.
La Universidad en Ixtaczoquitlán impartirá la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, para ser cursada en tres años.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)