in ,

Trump rompe acuerdo con Sheinbaum y golpea a México con nuevos aranceles

Superiberia

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha firmado una nueva orden ejecutiva que impone aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que afecta a todos los países, incluyendo a sus vecinos comerciales México y Canadá.

Esta decisión sorprende, ya que recientemente el mandatario había acordado con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pausar por un mes los aranceles a productos mexicanos. Sin embargo, Trump afirmó con entusiasmo durante la firma de la orden:

“Esto es un gran logro. Es el comienzo de hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico.”

A pesar del anuncio, el presidente no especificó cuándo entrarán en vigor las nuevas medidas, generando incertidumbre en el sector industrial.

Impacto en México: un golpe a la industria siderúrgica

La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (CANACERO) advirtió sobre las posibles consecuencias de esta decisión. Entre 2015 y 2023, el comercio bilateral de productos terminados de acero mostró un superávit promedio anual de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos. Este superávit se duplicó en 2024, alcanzando niveles históricos.

Datos recientes indican que las exportaciones estadounidenses hacia México crecieron un 21% en comparación con el periodo base 2015-2017, mientras que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos cayeron un -2%. Esto generó un superávit de 2.4 millones de toneladas con un valor superior a 4 mil millones de dólares a favor de Estados Unidos.

“México ha apoyado consistentemente la regionalización y la integración bajo el T-MEC, pero el panorama actual muestra que la industria siderúrgica mexicana está siendo desplazada”, alertó CANACERO.

Exportaciones en cifras

Durante 2024, México exportó 327 mil 116 toneladas de acero a Estados Unidos, con un valor comercial de 304.5 millones de dólares. En aluminio, el país exportó 28.21 millones de dólares.

A pesar de estas cifras, México continúa comprando más acero y aluminio de Estados Unidos de lo que le vende, lo que complica aún más el panorama comercial.

Un reto para la relación comercial bajo el T-MEC

La imposición de estos nuevos aranceles podría tensionar aún más las relaciones comerciales entre ambos países, poniendo en jaque los acuerdos promovidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Aunque Trump busca fortalecer la economía estadounidense, su decisión podría tener un costo elevado para la industria mexicana y la integración comercial de la región.

CANAL OFICIAL

Selena Gomez rompe el silencio sobre las polémicas de Emilia Pérez y reafirma su orgullo por el proyecto

Quejas por la falta de agua potable en Orizaba