
Agencias
EU.- El gobierno chino denunció que Estados Unidos impuso una nueva tasa arancelaria acumulativa de hasta 245%, calificándola como una medida “irracional” y parte de la creciente instrumentalización del comercio en el conflicto entre ambas potencias.
Según un comunicado del Ministerio de Comercio chino, la Casa Blanca justificó el aumento tras una investigación sobre minerales críticos, considerada por Pekín como un mero “pretexto”. La medida se da en el marco de una orden firmada por Donald Trump, que instruye al secretario de Comercio a iniciar una investigación bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, para evaluar si las importaciones de estos materiales afectan la seguridad nacional.
Ante la amenaza, China advirtió que tomará contramedidas si Washington avanza con los aranceles y reiteró su disposición al diálogo, siempre que se abandone el “chantaje”.
Competencia por minerales críticos
El conflicto se intensifica en un momento clave para la transición energética global. China domina el mercado de los minerales estratégicos, como tierras raras, galio, germanio y antimonio, utilizados en sectores como defensa, autos eléctricos y energías limpias. En respuesta a las medidas de EE.UU., Pekín ha endurecido los controles de exportación, frenando el suministro internacional de varios de estos materiales.
El riesgo de desabasto internacional aumenta mientras los exportadores chinos enfrentan largas esperas por licencias gubernamentales, elevando la tensión en los mercados globales y evidenciando el impacto geopolítico de la guerra comercial.
