in ,

Trump firma decreto que prohíbe a mujeres trans participar en deportes femeninos

Superiberia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado polémica tras firmar una orden ejecutiva que prohíbe la participación de mujeres transgénero en deportes femeninos. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario afirmó que esta medida pone fin a lo que él denominó como “la guerra contra los deportes femeninos”.

Financiamiento condicionado para las escuelas

El decreto establece que los colegios que permitan la inclusión de estudiantes transgénero en equipos femeninos perderán subsidios gubernamentales. “No habrá financiamiento federal”, aseguró Trump, rodeado de atletas que aplaudieron su postura.

La decisión ha generado reacciones divididas. Mientras sectores conservadores respaldan la medida, defensores de los derechos LGBTQ+ la califican de discriminatoria y regresiva.

Impacto en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Trump también aprovechó la ocasión para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI), advirtiendo que su administración no permitirá la participación de mujeres trans en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

“Mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres derrotan a las atletas femeninas. No vamos a permitir que eso suceda”, sentenció el presidente.

El debate sobre los derechos de las personas trans

En Estados Unidos, los derechos de las personas transgénero han sido motivo de intenso debate. Según el Instituto Williams de la Universidad de California, alrededor de 1.3 millones de adultos y 300 mil jóvenes entre 13 y 17 años se identifican como trans.

Durante su campaña presidencial, Trump utilizó el tema trans para captar votos indecisos. Desde su regreso al poder, ha impulsado una serie de políticas que restringen los derechos de esta comunidad, prometiendo acabar con lo que él llama “los delirios de género”.

La nueva orden ejecutiva está respaldada por un proyecto de ley ya aprobado en la Cámara de Representantes y aplicado en varias secundarias de la mitad del país.

Reacciones y futuras implicaciones

Analistas anticipan que esta medida será objeto de litigios judiciales y podría tener repercusiones internacionales, especialmente de cara a la organización de los Juegos Olímpicos en territorio estadounidense.

¿Qué opinas sobre esta decisión? Déjanos tus comentarios.

CANAL OFICIAL

La Cámara de Diputados aprueba por mayoría las candidaturas al Poder Judicial Federal

Descubren capítulo perdido de ‘El Chavo del 8’