
Agencia
Internacional.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril la imposición de nuevos aranceles recíprocos a más de 50 países, con tasas que van del 10% hasta el 49%. La medida, que entrará en vigor tras la firma de una orden ejecutiva, ha sido bautizada por el mandatario como el “Día de la liberación”.
México y Canadá quedaron fuera de esta política debido a su integración en el T-MEC, pero países como China (34%), Vietnam (46%), Japón (24%), Israel (17%), Brasil (10%) y Camboya (49%) están entre los más afectados. Trump argumentó que estas tarifas buscan equilibrar el comercio global, ya que muchas de estas naciones imponen altos aranceles a los productos estadounidenses.
“A todas las naciones les cobraremos la mitad de sus propios aranceles conjuntos. No puedo cobrarles el arancel recíproco por completo, porque no lo aguantarían”, justificó el presidente. Como ejemplo, mencionó que China impone un 67% a los productos estadounidenses, por lo que EE.UU. le aplicará un 34%.
Además, Trump reiteró la permanencia del arancel del 25% a los automóviles importados que no sean fabricados en suelo estadounidense, una medida con la que busca fortalecer la industria local.
El anuncio se realizó en la Rosaleda de la Casa Blanca durante el evento “Make America Wealthy Again” (“Hacer a América rica de nuevo”), en medio de la temporada de floración de los cerezos. Según Trump, la medida traerá fábricas, empleos y menores precios para los consumidores estadounidenses, aunque los analistas advierten posibles represalias comerciales.
