in

Tras las huellas del ‘Monstruo de las barberías’

Superiberia

Nahúm Bastian
Efraín Hernández
el buen tono

CÓRDOBA.- Fue quizás la presión de los medios de comunicación la que obligó a las autoridades a efectuar finalmente la mañana de ayer miércoles el cateo de una vivienda enclavada en la colonia Fernando López Arias, la fachada de aspecto sencillo y con el desgaste provocado por el paso de los años ahora evoca el terror de vecinos y curiosos, quienes se mantuvieron a la expectativa de las labores en dicha construcción que habitó el ahora conocido por el mote del “Monstruo de las Barberías”, y quien ha puesto en el mapa a Córdoba -penosamente- como el “hábitat” de un asesino serial.
Alrededor de las 12:30 horas varios curiosos salieron a las calles con sillas y bancos, otros más desde las azoteas presenciaban el operativo murmurando escenarios en los que Greek “N” estuvo presente como uno más de los “chavitos” que jugaban en el barrio y al que ahora es vinculado con al menos 7 feminicidios.
Y es que los relatos de esos mismos vecinos erizaron la piel de la sociedad cordobesa cuando dieron a conocer que de la vivienda emanaban olores fétidos, posiblemente de restos humanos, teniendo en cuenta el “modus operandi” del presunto homicida detenido el pasado 2 de junio en el estado de Querétaro, por ello en “ascuas” y por más de 4 horas se extendió la ardua búsqueda en las entrañas de la pequeña casa color verde.
Desconsolados, los padres de la joven oriunda del municipio de Oaxaca, Miriam Prado, y quien desde el pasado mes de agosto fue privada de su libertad, se apostaron a un costado de las cintas que delimitaban la zona, el dolor, la incertidumbre y el nervioso se palpaban en el ambiente; el sonido de los picos y palas retumbaba en los muros y rompía con la tranquilidad del lugar a esas horas del día.
Los vehículos de la Fiscalía Especializada, Semefo, Colectivo de Búsqueda de Personas e incluso de una funeraria aparcaban a un lado de las aceras, y tras el paso de las horas los rostros de cada uno de los colonos expresaba indignación y una incógnita permeaba el ambiente en espera del resultado de la búsqueda. Daban las 16:30 horas cuando los peritos culminaron su trabajo, extraoficialmente se daba a conocer que en el sitio no se encontraron indicios, la impotencia se reflejaba en los gestos de los padres de la fémina desaparecida con la esperanza de obtener alguna respuesta.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Estalla huelga de trabajadores del IEMS; 26 ‘prepas’ se quedan sin clases

Casos activos de Covid-19 han aumentado un 14%