in

Tormenta tropical Alberto impactará Tamaulipas y Veracruz esta noche

Superiberia

El potencial ciclón tropical Uno se ha intensificado, transformándose en la tormenta tropical Alberto, la cual se espera toque tierra la noche de este miércoles en los límites de Tamaulipas y Veracruz. Según Alejandra Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto continuará desplazándose hacia la costa sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz, aumentando su velocidad de desplazamiento conforme se acerque a las costas del país.

Zonas de Impacto

Alberto tendrá un impacto directo en varios municipios de Tamaulipas, incluyendo:

  • Aldama
  • Altamira
  • Madero
  • Soto la Marina

En Veracruz, los municipios afectados serán:

  • Ozuluama de Mascareñas
  • Pueblo Viejo
  • Tamiahua
  • Tampico Alto

Lluvias en Gran Parte del País

El SMN ha alertado que el radio de circulación de Alberto provocará lluvias en varios estados del país. Se espera que haya precipitaciones en Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla. Además, se pronostican lluvias intensas a torrenciales en Coahuila, muy fuertes a intensas en Zacatecas y Querétaro, y lluvias fuertes en el centro del país, incluyendo el Valle de México.

Posible Intensificación a Huracán

Aunque actualmente es una tormenta tropical, las autoridades no descartan la posibilidad de que Alberto se intensifique a un huracán de categoría 1 debido a las altas temperaturas del agua en la zona, que superan los 31 grados centígrados.

“No se descarta que la tormenta tropical Alberto pueda intensificarse a un huracán categoría 1, con vientos de más de 120 km/h, debido a que las aguas donde se está desarrollando tienen temperaturas mayores a 31 grados centígrados”. – Alejandra Méndez, coordinadora general del SMN.

Evolución a Depresión Tropical

Para la tarde del jueves, se espera que Alberto se debilite y se convierta en una depresión tropical mientras se encuentra en el occidente de San Luis Potosí.

Nuevas Amenazas en el Horizonte

Además de Alberto, el SMN ha advertido sobre la posible formación de un nuevo sistema de baja presión en el Caribe mexicano, que podría desarrollarse este fin de semana y afectar la Península de Yucatán y Veracruz.

Impacto en Operaciones Aéreas

Debido a la tormenta, aerolíneas como Aeroméxico han informado que algunas de sus operaciones podrían verse afectadas. Esto incluye vuelos nacionales e internacionales hacia y desde Monterrey, Matamoros, Reynosa, Tampico, Austin, McAllen, Houston y San Antonio. Se recomienda a los pasajeros mantenerse informados sobre posibles cambios en sus vuelos.

Medidas de Precaución

Las autoridades instan a la población a tomar medidas de precaución, mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos durante el paso de la tormenta.

La comunidad debe mantenerse alerta y preparada ante los efectos de Alberto y las posibles nuevas formaciones ciclónicas que puedan seguir afectando la región.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

México y Texas en alerta por tormenta tropical

Inundaciones azotan la costa del sur de Texas ante la llegada de la tormenta tropical Alberto