in

Titular de la SSP ‘plantó’ a docentes

Superiberia

CD. Mendoza.- El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Jaime Téllez Marié, ‘plantó’ a 300 maestros de escuelas rurales de la región de las Altas Montañas, quienes en una reunión en la Sala de Cabildo iban a exigirle retenes de vigilancia en lo que han detectado como “la ruta del secuestro” con cinco “focos” rojos en el camino Soledad Atzompa-Xoxocotla.

La reunión fue a puerta cerrada, no se permitió el acceso a la prensa, se prolongó cinco horas y para escuchar las demandas de los docentes que laboran en las zonas serranas de Ciudad Mendoza, Soledad Atzompa, Acultzingo, Xoxocotla, Tequila, Tehuipango y de otros municipios, ingresó el presidente Melitón Reyes Larios y el delegado de la Base Colorines de la Secretaría de Seguridad Pública de la Región 16, Antonio Domínguez, junto con tres elementos de la Fuerza Civil.

Algunos docentes que omitieron su nombre externaron que el problema de inseguridad que padecen desde mayo de este año es grave, ya que en lo que va del año han sido cuatro maestros los que han desaparecido en los trayectos a escuelas.

El acuerdo es entre 600 maestros que desde el lunes pasado están en paro de labores en 350 escuelas, ya que piden mayor presencia, retenes y recorridos de las corporaciones de seguridad en las rutas de sus centros de trabajo, advirtieron que mientras el Gobernador del Estado de Veracruz y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no les garanticen condiciones de seguridad, no volverán a las aulas por el peligro que corren.

El secretario general de la Sección 51 de Telesecundarias, Pablo César Montiel Galicia, detalló que la denominada “ruta del secuestro”, identificada así por los profesores en el tramo de Soledad Atzompa a Xoxocotla en la Sierra de Zongolica, tiene puntos rojos en Xoxocolta, El Terrero y San Miguelito.

“Hace tres meses fue el secuestro de dos compañeras de preescolar, y el pasado viernes el secuestro de un maestro de preescolar y otro de la primaria del municipio de Soledad Atzompa, pedimos seguridad, pero no sólo por la euforia como ocurrió en mayo porque después se relajó todo. Esperábamos al Secretario de la SSP, quien lamentablemente no nos pudo atender, pero hasta no haber una respuesta positiva, las escuelas permanecerán cerradas”, puntualizó.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Campaña de mastografías en el IMSS

Inseguridad, un problema nacional