
Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba.- El endurecimiento arancelario de Estados Unidos a importaciones procedentes de China está provocando un reajuste en el comercio internacional y, como consecuencia directa, se anticipa un aumento significativo de establecimientos asiáticos en ciudades medianas como Córdoba. Este fenómeno, observado ya en urbes mayores, apunta a una expansión acelerada de negocios que buscan mercados alternativos ante las restricciones norteamericanas.
De acuerdo con José Manuel Gutiérrez Nieto, presidente de la Canaco, este crecimiento es parte de una tendencia nacional. “No ocurre únicamente en nuestra zona; en distintas regiones del país, las cadenas orientales están duplicando su presencia en pocos meses. Llegan cumpliendo requisitos legales, pagan renta, tributan y generan fuentes laborales”, señaló.
Gutiérrez Nieto enfatizó que resulta preferible la instalación formal de comercios extranjeros frente a la proliferación del ambulantaje. “La venta informal ofrece mercancías similares, pero sin contribuir al erario ni crear empleos dentro del marco legal. Al menos estas cadenas respetan los lineamientos comerciales establecidos en distintos niveles de gobierno. Lo importante es que quienes nos visiten se lleven una impresión favorable del orden, la atención y la calidez de nuestro sector productivo”, concluyó.
