agencia
Xalapa.- A pesar de que el Informe Especial de Pobreza y Rezago elaborado por el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), ubica a Tehuipango como el municipio más pobre de Veracruz, la realidad es que se trata de un sitio en desarrollo y hasta cuenta con un hotel de siete pisos.
El municipio, enclavado en la Sierra de Zongolica, tiene una gama de tradiciones y sus habitantes reciben recursos del exterior, especialmente de Estados Unidos, lo que les permite una mejor calidad de vida y servicios, indicó un activista de los pueblos originarios.
Añadió que la localidad cuenta con 51 comunidades y que sus residentes elaboran artesanías que tienen reconocimiento internacional y nacional.
“Los datos que el Orfis da están en el papel, pero nosotros vivimos nuestra realidad todos los días, tenemos una vasta cultura y hasta un hotel, que se llama ‘Las Altas Montañas’, vamos creciendo”.
