
Laura A. García
El Buen Tono
Paso del Macho.- Los 25 taxistas del municipio, junto con conductores de Tepatlaxco y Camarón de Tejeda, se sumaron ayer al Movimiento Nacional Transportista, a fin de establecer un frente que exige a las autoridades frenar la competencia desleal de plataformas como Uber, y otras aplicaciones de transporte privado.
Los manifestantes denunciaron que las empresas digitales operan sin cumplir los requisitos legales que a ellos se les exige como licencias, permisos, seguros obligatorios, verificaciones mecánicas, y pagos de impuestos.
La protesta local no es un caso aislado. En ciudades como Veracruz, y otras más de la entidad y el país, taxistas realizaron pronunciamientos con la misma exigencia de que el gobierno federal y estatal armonicen las regulaciones o, en su defecto, prohíban las operaciones de las plataformas.
Sin embargo, algunos ciudadanos consideraron que la movilización evade un problema de fondo, que es la falta de modernización del servicio tradicional.
Usuarios reprocharon que hay horarios en los que no hay servicio, días en los que no acuden a las congregaciones serranas, muchos otros aplican tarifas arbitrarias.
En tanto, hay dos modelos de servicio, uno anclado en concesiones y otro basado en tecnología. Los taxistas insisten en que su lucha es por la justicia laboral y los ingresos familiares.
Por ahora, el Movimiento Nacional Transportista advirtió escalar las protestas si no hay respuestas. Mientras, en Paso del Macho, la tensión entre los autos de alquiles, y la disruptiva app sigue en punto muerto.
