in

Suspenden clases en Tamaulipas por la llegada de Alberto

Superiberia

Tamaulipas, 18 de junio de 2024 – La Secretaría de Educación de Tamaulipas ha anunciado la suspensión de clases en todos los niveles educativos debido a la inminente llegada del fenómeno meteorológico Alberto. La medida, que busca proteger a la comunidad educativa, estará vigente desde este miércoles hasta el viernes 21 de junio, retomándose las actividades escolares el lunes 24 de junio.

En un comunicado, la dependencia estatal indicó que el ciclón tropical Uno, que en las próximas horas se convertirá en la tormenta tropical Alberto, entrará por el municipio de Matamoros en los primeros minutos del jueves 20 de junio de 2024. Se espera que este fenómeno provoque fuertes inundaciones en diversas áreas del estado.

Medidas de Prevención y Llamado a la Comunidad

El Comité Estatal de Protección Civil ha emitido una alerta, instando a la comunidad educativa a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional. Estas entidades proporcionarán actualizaciones y recomendaciones para llevar a cabo acciones preventivas y garantizar la seguridad de todos los habitantes.

“La Secretaría de Educación de Tamaulipas agradece la comprensión y apoyo de los padres de familia y de la comunidad educativa para cumplir con esta medida”, se lee en el comunicado oficial.

Otros Estados Afectados

Además de Tamaulipas, los estados de Campeche y Nuevo León también han anunciado la suspensión de clases debido a los efectos del ciclón tropical Uno, que pronto se convertirá en la tormenta tropical Alberto. En Quintana Roo, las autoridades educativas han suspendido clases en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, aunque estas se retomarán el jueves 20 de junio.

Posibilidad de Intensificación

El Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que no se descarta la posibilidad de que el ciclón tropical Uno se intensifique a huracán categoría 1 durante su avance por el Golfo de México hacia Tamaulipas. A las 18:00 horas del 18 de junio de 2024, el centro del ciclón se encontraba a 300 km al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, a 475 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 530 km de La Pesca, Tamaulipas.

Recomendaciones Finales

Se exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias y seguir las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad durante este fenómeno meteorológico. Mantente informado a través de los canales oficiales y asegúrate de estar preparado para cualquier eventualidad.

Mantente seguro y cuida a tu familia. ¡La prevención es clave!


Tags: #Alberto #Tamaulipas #SuspensiónDeClases #FenómenoMeteorológico #ProtecciónCivil #Educación

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Comerciante muere en confrontación con policía en San Andrés Tuxtla

Hallan cabeza humana frente a mercado de Acapulco