in

Surgen contradicciones en el caso del obispo emérito Salvador Rangel Mendoza en Morelos

Superiberia

AGENCIA

Cuernavaca.- El secretario de Gobierno de Morelos en funciones de gobernador, Samuel Sotelo Salgado, afirmó que hasta el momento no existen elementos que confirmen que el obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, haya sido víctima de un secuestro exprés. Estas declaraciones contrastan con lo señalado por la Fiscalía del estado, que indica que el incidente está relacionado con un secuestro exprés.

Sotelo Salgado explicó que no hay evidencia clara de privación de libertad, aunque se han registrado dos retiros de dinero en efectivo con la tarjeta del obispo, uno el sábado por la mañana y otro por la tarde. El secretario señaló que no hay testigos ni grabaciones que sugieran un secuestro como tal. “No tenemos un elemento para determinar que haya sido privado de la libertad”, afirmó.

El fiscal estatal, Uriel Carmona, y el abogado del obispo, Pedro Martínez, informaron que la desaparición fue producto de un secuestro exprés ocurrido en Morelos desde la noche del sábado. Sin embargo, el propio abogado indicó que el obispo no ha podido declarar ante el Ministerio Público ni establecer comunicación con personas cercanas debido a su estado de somnolencia.

El Ejecutivo estatal considera que se trata de un caso de desaparición y que el único elemento con el que cuentan es la extracción de dinero en dos cajeros automáticos. Sotelo Salgado también señaló que la denuncia por desaparición fue presentada el lunes y no había ninguna acción previa que sugiriera otro tipo de delito.

Según los datos disponibles, antes de desaparecer, el obispo sostuvo una reunión en una pizzería con un empleado del lugar. Después de esa reunión, no se supo nada más de él.

Por otro lado, el fiscal Carmona, en una entrevista para Imagen Radio, mencionó la posibilidad de que el obispo haya sido sometido con el uso de alguna sustancia. Sin embargo, aclaró que esta hipótesis no puede ser corroborada legalmente hasta obtener resultados de química sanguínea.

La inconsistencia entre las declaraciones de las autoridades estatales y la fiscalía plantea interrogantes sobre lo que realmente ocurrió con el obispo emérito. Las investigaciones continúan, y se espera que los resultados de los análisis y otras pruebas arrojen más luz sobre el caso.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Vuelven a demandar al alcalde Coetzala; ya van 3 denuncias ante el TEV

Video: Joven llevada a iglesia para jurar ante Dios que ya no le hablará a su ex