
Una embarcación que transportaba a 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana naufragó en aguas del Caribe panameño, desatando un operativo de búsqueda por parte de las autoridades locales. Así lo informó el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá este sábado.
El accidente ocurrió en aguas de la comarca Guna Yala, una región ubicada en la frontera con Colombia, donde la embarcación se volcó con los migrantes a bordo. Junto a ellos, también viajaban dos panameños indígenas: el capitán de la nave y su ayudante, según detalló el Senafront en un comunicado oficial.
Hasta el momento, las autoridades no han precisado la fecha exacta del naufragio, pero fuentes oficiales informaron a la agencia EFE que los migrantes intentaban regresar a sus países de origen tras no lograr ingresar a Estados Unidos. La crisis migratoria ha llevado a miles de personas a arriesgarse en rutas peligrosas, y este suceso pone de manifiesto los peligros a los que se enfrentan quienes buscan un futuro mejor.
El gobierno panameño ha desplegado un operativo de búsqueda y rescate para localizar a los desaparecidos, aunque no se han dado a conocer detalles sobre la cantidad de sobrevivientes o víctimas fatales hasta el momento. La zona donde ocurrió el siniestro es conocida por sus difíciles condiciones marítimas y la presencia de rutas utilizadas por migrantes y traficantes.
Este lamentable suceso refleja la dura realidad de la migración en la región y la urgencia de buscar soluciones que eviten tragedias como esta. Las autoridades continúan con las labores de rescate, mientras las familias de los afectados esperan con angustia noticias sobre sus seres queridos.
