in ,

SSPC advierte sobre fraudes cibernéticos usando el nombre del SAT

publicidad

En pleno mes de cierre fiscal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lanzó una advertencia urgente a contribuyentes y ciudadanos en general ante el creciente número de estafas digitales que suplantan al SAT (Servicio de Administración Tributaria).

De acuerdo con la dependencia encabezada por Omar García Harfuch, los fraudes fueron detectados a través del monitoreo constante del internet realizado por la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico. Estos engaños consisten en correos electrónicos, mensajes de texto y páginas web falsas que simulan ser del SAT, utilizando logotipos, lenguaje formal y diseño similar al original.

Los ciberdelincuentes aprovechan la urgencia por cumplir con las obligaciones fiscales para solicitar información personal, exigir pagos inexistentes o prometer devoluciones falsas, todo con el objetivo de vulnerar los datos bancarios y fiscales de los usuarios.

Entre los métodos más peligrosos detectados se encuentra el uso de sitios web clonados que solicitan datos sensibles como RFC, CURP, contraseñas y cuentas bancarias, exponiendo gravemente el patrimonio tanto de personas físicas como morales.

La SSPC recomienda a la ciudadanía:

  • No hacer clic en enlaces sospechosos.
  • Verificar siempre la autenticidad de los correos y llamadas.
  • Ingresar al sitio del SAT escribiendo directamente la dirección en el navegador.
  • Nunca proporcionar contraseñas o datos bancarios por teléfono o correo.

CANAL OFICIAL

Max Verstappen honra a ‘Checo’ Pérez tras su primera victoria de 2025

Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo consiguen la medalla de plata en el Mundial de Clavados