
De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- A pesar de ostentar un cargo clave, su labor se reduce a tres iniciativas pendientes, ninguna aprobada, y propuestas que languidecen sin impacto real para su distrito, así evidencia la escasa productividad legislativa del diputado morenista Roberto Zenyazen Escobar García, quien representa al Distrito 16 de Veracruz.
La LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados en México ha sido testigo de una paradoja. Según la numeralia al primer periodo de sesiones ordinarias, Escobar García sólo ha presentado únicamente tres proyectos en esta legislatura:
Una reforma constitucional para usar “lenguaje incluyente” al referirse al titular del Poder Ejecutivo, una modificación a la Ley General de Salud para abordar “enfermedades raras”, presuntamente graves, y una iniciativa sobre derechos de pueblos indígenas. Todas figuran como pendientes o en trámite indefinido, según las tablas de seguimiento. Ninguna ha superado la etapa inicial, y el apartado de “aprobadas” marca cero.
Este panorama refleja una inacción preocupante. Mientras Córdoba enfrenta crisis en salud, seguridad y marginación indígena, el diputado prioriza propuestas ambiguas, como el “lenguaje incluyente”, que, aunque simbólicas, no resuelven urgencias locales. Peor aún, el ex-dirigente magisterial está más enfocado en el proselitismo político electoral que en las necesidades de la ciudadanía.

