![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Sandra González
El Buen Tono
Orizaba.- La ausencia de espacios adecuados en los juzgados familiares para la convivencia de menores en procesos judiciales, representa una omisión grave que puede atentar contra su salud mental, advirtió Pedro Nieto Cervantes, licenciado en derecho y perito en criminalística y ciencias forenses.
“Es una omisión porque se está atentando contra su bienestar, cuando su derecho está por encima de todo”, declaró.
El especialista enfatizó la necesidad de contar con personal psicológico pediátrico especializado en estos procesos, dado que la Constitución establece que todas las autoridades deben brindar apoyo para garantizar su bienestar.
“Los juzgados familiares deberían colaborar con el DIF según el municipio del que proceda la familia, pero es esencial que tengan un área específica y adecuada para evitar repercusiones psicológicas traumáticas en los niños”, afirmó.
Actualmente, en el distrito judicial 15, que abarca Orizaba y la región, no se cuenta con una sala especial para la convivencia de menores, a diferencia del distrito de Córdoba, donde ya existe un espacio de este tipo. Confió en que con la construcción de la Ciudad Judicial se incluya un área destinada para este fin.
El experto destacó que, en los juzgados, los niños de entre dos y cinco años están expuestos al “cúmulo del alboroto” del lugar, sin comprender lo que ocurre y sin contar con una estancia adecuada. “Esto puede causar traumas psicológicos porque el niño está en medio de una oficina donde no sabe de lo que se trata, a veces sin haber visto a su papá por una semana o más tiempo”, advirtió.
La falta de infraestructura adecuada en los juzgados familiares es un problema que debe ser atendido con urgencia para garantizar que los derechos de la infancia sean protegidos conforme a lo que establece la legislación vigente.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)