![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Agencias
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum se mostró firme en su rechazo a la ley conocida como “cobranza delegada”, que busca permitir descuentos de nómina obligatorios para los trabajadores. En una conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que, de ser aprobada por el Senado, vetará esta reforma, asegurando que el salario de los trabajadores debe permanecer intocable. La ley, que está en debate en la Cámara Alta, permitiría a las instituciones bancarias hacer descuentos directamente del salario de los empleados, afectando incluso prestaciones como aguinaldo y utilidades.
La propuesta de reforma, que se conoce como “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada”, ha generado preocupación por el impacto que tendría en los trabajadores, ya que permitiría que los bancos o instituciones de crédito embargaran hasta el 40% de los salarios. Sheinbaum resaltó que, aunque los senadores tienen el derecho de aprobar la ley, su gobierno no permitirá que esta afecte a los trabajadores, y se comprometerá a vetarla si llega a ser sancionada.
El rechazo a esta reforma resalta las diferencias entre el gobierno federal y las propuestas del Senado, que buscan modificar las leyes financieras para facilitar la recuperación de deudas a través de descuentos directos de los salarios. Aunque aún no se ha aprobado, la discusión sobre la reforma sigue avanzando, y se espera que en los próximos días se continúe con la evaluación de sus implicaciones en la legislación mexicana.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)