
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza ante la posibilidad de que Estados Unidos impulse operativos con drones en territorio mexicano como parte de una estrategia para combatir al crimen organizado.
Aunque estas acciones se realizarían en colaboración con el gobierno mexicano, Sheinbaum aseguró que el tema ya ha sido discutido en reuniones y llamadas con sus homólogos estadounidenses, dejando clara la postura de su administración: “De manera pública lo hemos dicho siempre, no estamos de acuerdo”, afirmó.
La mandataria advirtió que este tipo de estrategias no ofrecen soluciones reales ni sostenibles a los desafíos de seguridad que enfrenta el país. “No resolvería nada. No es que lo hayan planteado abiertamente, pero se les ha dicho que eso no resuelve”, subrayó.
En lugar de acciones unilaterales o militarizadas, Sheinbaum hizo énfasis en la importancia de la coordinación binacional y el fortalecimiento del trabajo de inteligencia, así como en la atención a las causas estructurales de la violencia. “Lo que resuelve es este trabajo permanente de atención a las causas y detenciones”, agregó.
Con esta postura, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con una estrategia que prioriza el respeto a la soberanía nacional, la cooperación internacional responsable y el enfoque integral frente al crimen organizado.
