in

Sheinbaum propone una reforma para eliminar trámites burocráticos

publicidad

En un anuncio clave para la simplificación administrativa y la lucha contra la corrupción, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que enviará al Congreso de la Unión la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. El objetivo principal de esta iniciativa es reducir los trámites y requisitos tanto a nivel federal como estatal y municipal, facilitando el proceso para ciudadanos, empresas e inversionistas.

Durante su conferencia mañanera de este lunes, Sheinbaum explicó que la reforma modificará el artículo 73 de la Constitución Política de México. Además, una de las propuestas más destacadas es la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, una plataforma en línea que centralizará los trámites relacionados con inversiones, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales, especialmente los ambientales y de disponibilidad de recursos.

“El objetivo es homologar todos los trámites, disminuirlos y que la mayoría puedan ser realizados de manera digital”, afirmó Sheinbaum. Esta medida, en su opinión, facilitará las inversiones en México al simplificar los procedimientos y garantizar que todo esté centralizado en una sola ventanilla.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, destacó que la reforma busca reducir en un 50% los trámites y el tiempo de atención a los ciudadanos y empresas. Según Peña Merino, se consolidarán 300 trámites federales únicos y 100 municipales, de los cuales el 80% podrán realizarse de manera completamente digital.

Un punto clave de la iniciativa es la reducción significativa del tiempo para constituir, construir y operar una inversión en el país. A través de la nueva Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, el proceso se agilizará a un solo año, con una disminución del número de trámites a solo 32, en comparación con los procedimientos actuales.

Además, el modelo nacional de homologación de trámites asegurará que los requisitos sean los mismos en todos los estados y municipios, lo que contribuirá a la uniformidad y transparencia en todo el país. Peña Merino también subrayó la importancia de crear una infraestructura tecnológica pública propia que permita generar soluciones digitales internas, lo que no solo generará ahorro, sino también mayor flexibilidad en los procesos gubernamentales.

Con este enfoque, la administración de Sheinbaum busca transformar radicalmente la burocracia del país, haciendo más ágil la inversión y la interacción de los ciudadanos con las autoridades, mientras se combate la corrupción y se fomenta la transparencia.

CANAL OFICIAL

Hermosillo va contra los n4rc0corridos: Alcalde propone sanciones para frenar su difusión

Chocan vehículos en Ixtac; lluvia complica maniobras de rescate