in ,

Sheinbaum analiza el proyecto de extracción de agua del Río Pánuco para Tamaulipas y Nuevo León

Superiberia

AGENCIA

Nacional.- El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum sigue evaluando la propuesta de extraer agua del río Pánuco para abastecer a los estados de Tamaulipas y Nuevo León, debido a los problemas de abastecimiento que enfrenta el territorio tamaulipeco. Durante su conferencia matutina del 11 de febrero, la mandataria destacó que este proyecto es de gran envergadura y requiere una minuciosa revisión.

Sheinbaum Pardo explicó que la iniciativa contempla la extracción de agua del norte de Veracruz, un proyecto integral que aún está en proceso de análisis. “Es un proyecto de más de 100 mil millones de pesos, por lo que es un recurso muy importante y se sigue evaluando”, indicó la presidenta, resaltando que el costo es uno de los factores que mantiene la propuesta en análisis.

En cuanto a la concesión, la mandataria detalló que Nuevo León es el titular del derecho de uso del agua del río Pánuco, por lo que se deberán establecer acuerdos entre los dos estados. “Lo primero que hay que hacer es hablar con Nuevo León para que comparta esa concesión”, señaló Sheinbaum.

El primer paso del proyecto se enfoca en la distribución del agua en Tamaulipas, especialmente en la zona norte, que ha sufrido graves problemas de sequía en los últimos años. Las autoridades de Tamaulipas confirmaron que diez municipios están actualmente en condiciones de sequía, entre los que se incluyen Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Río Bravo.

Sheinbaum también mencionó que la segunda fase del plan de reabastecimiento de agua tiene como objetivo la zona metropolitana de Monterrey, donde se encuentra el Proyecto Hidráulico Monterrey VI. Este proyecto tiene como finalidad extraer agua del río Pánuco y sus afluentes para llevarla a Nuevo León a través de un sistema de acueductos.

A través de este plan, el gobierno federal busca una solución integral para enfrentar la sequía en ambas entidades, priorizando el abastecimiento a Tamaulipas debido a las difíciles condiciones que atraviesa en la región norte, particularmente en el río Bravo, donde ha disminuido considerablemente la cantidad de agua disponible.

El proyecto, que involucra una inversión significativa y la colaboración entre los gobiernos de Tamaulipas, Nuevo León y la Federación, sigue en revisión, mientras se evalúan los posibles acuerdos y la viabilidad de la propuesta.

CANAL OFICIAL

Sin rastro de la mujer s3cu3str4da a plena luz del día en Martínez de la Torre

Intentan linchar a hombre acusado de acosar a jóvenes en Martínez de la Torre