
Agencias
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum criticó a jueces por liberar 35 mil millones de pesos que habían sido congelados por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por presunto lavado de dinero. Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que estas decisiones demuestran la urgencia de reformar el Poder Judicial, cuyo proceso de renovación iniciará el 1 de junio.
Sheinbaum señaló que muchas de estas resoluciones se otorgan mediante suspensiones provisionales, sin un juicio de fondo, lo que permite a los acusados recuperar sus recursos. “No tiene otro nombre, se llama corrupción”, aseveró. Por ello, anunció que se preparan reformas en el Senado para cerrar estas lagunas legales y garantizar que los bloqueos de cuentas se mantengan hasta que se resuelva la situación jurídica de los involucrados.
Por su parte, el titular de la UIF, Pablo Gómez, detalló que desde diciembre de 2018 se han bloqueado 32 mil 500 millones de pesos y más de 568 millones de dólares. Sin embargo, resoluciones judiciales han permitido la liberación de 23 mil millones de pesos. Como ejemplo, mencionó el caso de Inés Gómez Mont y su esposo Víctor Álvarez Puga, a quienes un tribunal otorgó un amparo que les permite acceder nuevamente al sistema financiero, a pesar de contar con órdenes de aprehensión por lavado de dinero.
