in

Senado autoriza entrada de militares estadounidenses a México: ¿Qué implica esto?

Superiberia

AGENCIA

En una votación con 79 votos a favor, 10 en contra y una abstención, el Senado de México ha aprobado la entrada de 11 militares estadounidenses al país. Esta decisión permite que dichos militares participen en actividades de adiestramiento para elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 8 de abril al 17 de mayo. El propósito del entrenamiento, denominado “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET)”, es mejorar las capacidades de las fuerzas armadas mexicanas.

A pesar de algunas preocupaciones expresadas por legisladores, como Emilio Álvarez Icaza, quien argumentó que esto podría significar una militarización del país, otros senadores, como Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, enfatizaron que se trata simplemente de un ejercicio de capacitación anual. Salgado Macedonio aseguró que el armamento utilizado es exclusivamente para la capacitación y que los militares estadounidenses no se desplazarán a ninguna otra parte del país durante su estadía.

El senador del PAN, Damián Zepeda Vidales, consideró que la preocupación por la soberanía nacional es exagerada, argumentando que la presencia de 11 elementos especializados de un ejército extranjero no pone en riesgo dicha soberanía. Por su parte, Reyes Flores Hurtado, del grupo parlamentario de Morena, destacó que se trata de un asunto de capacitación de tropas, no de militarización, y denunció prácticas indebidas en gobiernos anteriores, señalando que el gobierno actual no permitirá operaciones indebidas ni detenciones arbitrarias por parte de tropas extranjeras.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Gerardo desvía dinero en limpia, unidades recolectoras están deterioradas

Dora beneficia a un conocido, Edil le paga por servicios