Agencia
Veracruz..- El estado de Veracruz enfrenta un inicio de año con déficit de lluvias, lo que ha provocado que seis municipios sean clasificados como “anormalmente secos”, según el más reciente reporte del Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con corte al 31 de enero.
De acuerdo con la meteoróloga Jessica Luna Lagunes, aunque esta condición aún no representa una sequía formal, sí es una señal de alerta. Destacó que tres de estos municipios se encuentran en la cuenca del Papaloapan y los otros tres en la del Coatzacoalcos, siendo la escasez de lluvias en enero la principal causa de esta situación.
“El estado presenta seis municipios anormalmente secos, lo que no implica aún sequía, pero sí una advertencia ante la falta de precipitaciones”, explicó Luna Lagunes.
Además, recordó que febrero marca el inicio de la temporada de estiaje, que se prolongará hasta mayo, con los meses de abril y mayo como los más críticos. Durante este periodo, se espera que las lluvias se mantengan por debajo del promedio y que la reducción de cuerpos de agua se haga más evidente.
Aunque la especialista señaló que no se prevé un estiaje tan severo como el del año pasado, recomendó a la población adoptar medidas para el uso eficiente del agua y estar atenta a los pronósticos meteorológicos.
“La temperatura en lo que resta del invierno y el inicio de la primavera se mantendrá dentro o ligeramente por encima de la media, por lo que el ambiente será cada vez más cálido”, advirtió Luna Lagunes.