
De la redacción
El Buen Tono
REGIÓN.- En un contexto de creciente tensión y desafíos en materia de seguridad, Craig Hartley, director general de la Comisión Evaluadora para Agencias Implicadoras de la Ley (Calea), subrayó la importancia de que los elementos de seguridad estén debidamente preparados para responder a situaciones de alto riesgo luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara a los cárteles mexicanos como terroristas.
Puntualizó en que “somos una organización no gubernamental, lo que siempre es un reto para cualquier organización de seguridad. Para estar preparado cuando se presenten estos retos, la idea es que se puedan aplicar las bases constitucionales.
Subrayó que independientemente de los cambios de gobierno. “La Constitución debe de prevalecer todos los días de manera profesional en todo lo que esté relacionado con el crimen, pues es una tragedia que involucra a los mandos públicos”.
Estas declaraciones surgen en medio de las recientes afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien indicó que los cárteles mexicanos están siendo considerados como terroristas. Ante tal señalización, se reafirma la necesidad de fortalecer y certificar a las corporaciones de seguridad para enfrentar de manera coordinada y profesional los retos en materia de crimen organizado y terrorismo.
