
En un giro inesperado de los eventos, el celular de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habría sido hackeado poco después de la entrega de 29 miembros del crimen organizado a las autoridades de Estados Unidos. Así lo reveló el diario estadounidense The New York Times, citando fuentes cercanas al caso. Aunque la mandataria federal se ha mantenido cauta al respecto, anunció que este lunes dará detalles sobre el incidente.
El reporte de The New York Times subraya la estrategia de Sheinbaum para “ganarse” al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y destaca su habilidad para evitar las amenazas de aranceles a los productos mexicanos. Según el diario, la presidenta ha logrado frenar en dos ocasiones la implementación de estos aranceles, lo que refleja su destreza diplomática y su enfoque pragmático en la política exterior.
Además, el artículo señala que Sheinbaum ha tomado medidas audaces contra el crimen organizado, incluyendo el traslado de 29 de sus miembros a EE.UU. a finales de febrero, una de las acciones más drásticas de su administración. Sin embargo, poco después de esta entrega, su celular fue hackeado, según diversas fuentes, lo que abre una nueva incógnita sobre los riesgos y amenazas a la seguridad digital de los líderes políticos.
Al ser cuestionada sobre el presunto hackeo durante su asistencia a la inauguración de la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega, Sheinbaum prefirió no entrar en detalles, afirmando que brindará un informe completo el lunes próximo.
Este incidente ha generado una ola de especulaciones sobre las posibles implicaciones de seguridad tanto para Sheinbaum como para la administración mexicana en su conjunto, en un momento en que la relación con Estados Unidos parece más tensa que nunca. La noticia también pone en evidencia las crecientes amenazas cibernéticas a las que están expuestos los altos funcionarios en el contexto actual de la lucha contra el crimen organizado.
Estaremos atentos a la declaración oficial de la presidenta, que se espera para este lunes.
