
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Región.- La delincuencia ha encontrado un nuevo blanco en la región: las instituciones educativas. A pesar de los esfuerzos para protegerlas, los robos y actos de vandalismo siguen ocurriendo, dejando a las escuelas en una situación vulnerable. Según la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), al menos 107 centros educativos fueron afectados por siniestros y robos en la región el año pasado.
Se trata de escuelas de los municipios de Zongolica, Atzacan, Nogales y Tequila donde fueron los más afectados, con una alta incidencia de robos y daños a las instalaciones escolares.

Sin embargo, no todas las instituciones afectadas han acudido a realizar el procedimiento ante el Programa Integral de Aseguramiento Patrimonial (PIAP) de la SEV, que cubre daños por robo de bienes en planteles educativos. Para acceder a este seguro, los directores de las escuelas deben presentar una carta de reclamación firmada y una denuncia ante la fiscalía, que debe quedar asentada como robo, daño y vandalismo.
La SEV informó que, al 18 de diciembre del 2024, se habían registrado 103 centros educativos afectados por siniestros en la entidad, la mayoría de los cuales fueron causados por robos o vandalismo. Sin embargo, muchos de estos casos aún están en análisis para determinar el monto del subsidio que se otorgará a cada institución.

