in

Se dan retrocesos graves a la democracia, CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Superiberia

Sandra González  

el buen tono

Orizaba.- El análisis, discusión y en el caso de ser aprobada la propuesta de reforma constitucional para limitar el actuar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por los alcances que tendrían las modificaciones en materia de paridad de género y la protección de los derechos políticos electorales de las minorías, ya que implica un retroceso grave en la vida democrática del país, así lo manifestó el abogado, Marcos Carvajal.

Recordó que estaba previsto que el 10 de abril la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro determinara dicha reforma que busca acotar las facultades del Tribunal con relación al actuar del Congreso de La Unión y la vida interna de los partidos políticos, por lo que se pospuso para el 11 de este mes.

“Hoy (ayer) precisamente se está discutiendo en el Congreso coartar, limitar o quitarles facultades al Tribunal Electoral para que en caso se socorra de diferentes interpretaciones analógicas de la Ley, ahora ya no puedan ser aplicadas y también se está discutiendo que la participación de la mujer se está quedando al margen”, detalló.

Destacó que con esta medida implicaría un gran retroceso “y un golpe para la mujer y para los sectores minoritarios que también necesitan participar en la vida democrática del país, y coincidentemente todos los partidos políticos se pusieron de acuerdo, lo que es una muestra de que actúan según sus conveniencias y no de la población”, finalizó.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Alistan 2a etapa en el rastro municipal ¡Pero está muy feo!

Tres años de prisión por maltrato animal