![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
Agencias
México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la lista de 995 candidatos del Poder Judicial de la Federación (PJF) enviada por el Senado, lo que deja en duda la participación de jueces, magistrados y ministros en la elección extraordinaria. Durante la sesión privada, cuatro ministros se opusieron a la validación, impidiendo alcanzar la mayoría calificada de ocho votos requerida por la Constitución.
Ante este escenario, la elección judicial podría llevarse a cabo únicamente con los candidatos aprobados por los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. La SCJN deberá notificar su decisión al Senado en las próximas horas. Además, en enero pasado, el Pleno del tribunal rechazó asumir las funciones del Comité de Evaluación del PJF, lo que ha generado diversas controversias sobre la reforma judicial en curso.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya había ordenado al Senado encargarse de la insaculación de candidatos, lo que derivó en la lista rechazada por la SCJN. La falta de consenso dentro del Poder Judicial agrava la incertidumbre sobre la implementación del nuevo modelo de elección y sus posibles repercusiones en el Estado de Derecho.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)