in

Saldrá caro ignorar reglas de vialidad

Superiberia

Sandra g. Tehuintle
El Buen Tono

ORIZABA.- Si usted es de los que no respetan el Reglamento de Tránsito debe estar enterado que eso le puede salir muy caro, porque podría pagar una multa de hasta $4,811, dependiendo de la gravedad de la falta.
Desde hace años, Orizaba es modelo en tránsito y educación vial, pero el establecimiento de esas sanciones busca la prevención de accidentes en el municipio.
De esta forma, el reglamento establece que las personas que conduzcan en estado de ebriedad o bajo el influjo de enervantes, abandonen el lugar de los hechos, no busquen auxilio para los accidentados o que no tengan concesión para prestar el servicio público de transporte en cualquiera de sus modalidades, pagarán la multa más alta que es de 4 mil 811 pesos.
De acuerdo al regidor primero del Ayuntamiento, Martín García Limón, y a pesar de que aún no está actualizado dicho reglamento, se cobrarán las multas en la Unidad de Medida de Actualización y no en salarios mínimos, es decir, teniendo como base 96.22 pesos, además de que desaparece la figura de la Dirección de Gobernación.
Tras el decreto emitido por el presidente municipal, Juan Manuel Diez, y según lo que establece el Artículo 119, es multa la sanción pecuniaria que se impone por la violación de dicho reglamento y está clasificado en las
siguientes categorías:
En la “A” la cantidad equivale a 2 días de UMA (192.44 pesos), en la “B” de 5 días (481.1 pesos), la “C” 10 días (962.2 pesos), la “D” 15 días, y la “E” es por 50 días.
Por lo que con base en lo que estipula, la multa D es la penúltima más alta, pues alcanza la cantidad de mil 443.3 pesos y corresponde a los casos en donde el vehículo use placas de otro vehículo o alteradas, al permitir el control de la dirección a otra persona, no obedecer la señal de alto, entablar competencia de velocidad y realizar maniobras de carga y descarga fuera de los horarios establecidos y dentro de las zonas establecidas, etcétera.
Se le aplicará una sanción de 962.2 pesos a quienes conduzcan, siendo menor de edad y sin permiso provisional, por falta de permiso en vehículos de circulación restringida, por no tener las dos placas, llevar entre los brazos personas o bultos, utilizar el teléfono celular mientras se conduce, no ceder el paso a peatones en zonas marcadas, transitar a velocidad inmoderada, seguir vehículos de emergencia, no registrar la unidad ante la autoridad o por no pasar la revista vehicular, por tentativa de soborno o interponer supuesta influencia, entre otros.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Rinden protesta coordinadores

Efectúan Expo Flor 2022