in

Rusia y Corea del Norte firman pacto de d3fensa mutua y anuncian despliegue m¡l¡tar en Ucrania

Superiberia

AGENCIA

Moscú.- Rusia y Corea del Norte han firmado un histórico pacto de defensa mutua que incluye una disposición de asistencia militar en caso de guerra. El acuerdo, firmado el pasado 19 de junio, marca un fortalecimiento significativo en las relaciones entre ambos países. Tras la firma, Corea del Norte anunció planes para enviar una unidad de ingeniería militar para apoyar a las fuerzas rusas en la región ucraniana de Donetsk, cuyo despliegue se espera para el próximo mes.

El anuncio ha provocado una rápida reacción internacional. Estados Unidos sigue de cerca la profundización de los lazos militares entre Rusia y Corea del Norte. El Pentágono ha expresado escepticismo sobre la eficacia del despliegue de tropas norcoreanas, sugiriendo que podrían convertirse en “carne de cañón” en el conflicto.

El pacto fue resultado de un encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, quienes se reunieron durante dos días en Pyongyang. Putin afirmó que el acuerdo contiene una cláusula que “prevé la prestación de asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes”. Por su parte, Kim describió a Rusia como el “amigo y camarada más honesto”, insistiendo en que el tratado es de naturaleza pacífica y defensiva.

Kim también expresó su “pleno apoyo y solidaridad” a la “operación militar especial” de Rusia en Ucrania y prometió “apoyar incondicionalmente” las políticas rusas, según reportó la agencia Interfax.

Rusia y Corea del Norte han sido socios cercanos durante mucho tiempo, pero su cooperación se ha intensificado desde la invasión rusa de Ucrania en 2022. Corea del Norte ha suministrado a Rusia miles de contenedores de municiones, incluidos misiles balísticos, según funcionarios estadounidenses, una acusación que tanto Pyongyang como Moscú niegan.

El Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha criticado la coalición formada por Rusia, Corea del Norte, Irán y Siria, destacando que contrasta con el apoyo internacional más amplio a Ucrania y los principios de la Carta de la ONU.

La profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte plantea nuevas preocupaciones sobre la estabilidad y la seguridad en la región, en un momento en que la guerra en Ucrania sigue siendo un punto focal de tensión global.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Chocan dos autos en Orizaba

El ORFIS de Veracruz es la entidad fiscalizadora más transparente de México: INAI