
A pesar de la falta de una Federación Mexicana formalmente reconocida para los deportes acuáticos, los atletas locales no dejarán que este obstáculo frene su pasión y esfuerzo por representar a México. Durante la Copa Mundial de Clavados 2025, que se llevará a cabo del 3 al 6 de abril en Guadalajara, Jalisco, los atletas podrán competir con el Himno Nacional y la Bandera Nacional de México, garantizó Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
En su participación en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, Pacheco destacó que, aunque el país aún está en proceso de solucionar la situación de la Federación Mexicana con la World Aquatics, el evento contará con todos los elementos necesarios para enorgullecer a los mexicanos. “No se preocupen, sí habrá himno y bandera en el Mundial de Clavados; yo lo sufrí y ningún atleta lo va a sufrir”, aseguró el titular de Conade, subrayando el compromiso de seguir avanzando con el apoyo de la Conade y el Comité Olímpico Mexicano (COM).
El evento en Guadalajara, que se celebrará en el Centro Acuático Metropolitano, contará con la participación de 119 atletas, quienes competirán en las categorías de trampolín de 3 metros, plataforma de 10 metros, sincronizados y equipos mixtos. El equipo mexicano, encabezado por los medallistas olímpicos Osmar Olvera y Gabriela Agúndez, se prepara con grandes expectativas.
Olvera, quien debutará el 3 de abril en la preliminar del trampolín de 3 metros, compartirá la competencia con destacados atletas como Juan Celaya, Gabriel Vázquez, Randall Willars, Kevin Berlin, Kenny Zamudio y Emilio Treviño. En la categoría femenil, Agúndez, ahora acompañada de Alejandra Estudillo, se enfrentará junto a las talentosas gemelas Lía y Mía Cueva y su hermana Suri Cueva, quienes continuarán luchando por representar a México en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Pese a la situación administrativa, Pacheco expresó su confianza en que este evento será un trampolín para el futuro de los clavados mexicanos, resaltando que los esfuerzos de Conade, COM y World Aquatics están enfocados en garantizar que los atletas tengan el fogueo necesario para enfrentar los retos internacionales.
Después de la Copa Mundial en Guadalajara, el evento continuará en Windsor, Canadá (del 10 al 13 de abril), y concluirá en Beijing, China, del 2 al 4 de mayo, donde los clavados mexicanos seguirán demostrando su fortaleza en el escenario mundial.
