in ,

Robo de más de 6 mil libretas de pasaportes en México activa alertas internacionales

Superiberia

AGENCIA

Nacional.- La Dirección General de Oficinas de Pasaportes (DGOP) activó alertas internacionales tras el robo de 6 mil 177 libretas de pasaportes destinadas a oficinas en Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Este incidente, reportado mediante una comunicación interna de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), representa el mayor robo de ‘pasaportes en blanco’ registrado públicamente en el país.

El gobierno estatal informó que el pasado 18 de junio, un grupo armado interceptó una camioneta en la carretera México-Veracruz, robando las libretas de pasaportes. Inicialmente, una cuenta no oficial de trabajadores del Servicio Exterior Mexicano (SEM) en la red social X denunció el robo de 6 mil 311 documentos; sin embargo, la cifra se ajustó a 6 mil 177 después de confirmar que 134 documentos tenían folios omitidos y no fueron enviados.

La SRE confirmó el incidente y activó un protocolo internacional de alerta, notificando a instancias como la Fiscalía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Interpol para prevenir el uso ilegal de los pasaportes robados. Además, la SRE canceló las libretas para evitar su uso.

Este no es el primer robo de libretas de pasaportes en México. En enero de 2021, se reportó la pérdida de mil 446 libretas, y en agosto de 2017, el robo de 200 libretas. Hasta la fecha, no se han informado detenciones ni avances significativos en estos casos. Según la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), hasta marzo de 2021, la SRE tenía registro de 20 actas circunstanciadas relacionadas con el robo o extravío de libretas de pasaporte, siendo el año 2017 el de mayor incidencia con cinco casos.

La Interpol advierte que delincuentes y terroristas frecuentemente emplean documentos de identidad y viaje, tanto falsificados como legítimos, para ejecutar actividades ilícitas. Por ello, el comité de transparencia de la SRE decidió clasificar por cinco años (hasta 2026) toda la información relativa a las actas circunstanciadas enviadas a la FGR después del robo de libretas de pasaportes en enero de 2021.

El Comité de Transparencia de la SRE expresó que “otorgar la documentación solicitada, así como su anexo, podría alertar a la delincuencia organizada o bien alentar la posible falsificación de pasaportes”. Además, la Dirección de Asuntos Jurídicos de la SRE enfatizó que el servicio de expedición de pasaportes se realiza dentro del marco de seguridad nacional, sustentando así la decisión de no transparentar las denuncias relativas al robo de estos “pasaportes en blanco”.

El robo de las libretas de pasaportes es un incidente grave que ha movilizado a las autoridades nacionales e internacionales. La SRE ha tomado medidas para evitar que estos documentos sean utilizados con fines ilícitos y continuará informando sobre cualquier novedad respecto al incidente. La población es instada a consultar los canales oficiales del Gobierno del Estado para obtener información precisa y evitar la propagación de rumores.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de BCS sufre accidente en aeronave

Renace poco a poco el mercado Revolución; locatarios van ocupando sus islas