in

Revocada suspensión: Prueba PISA en México sigue en debate

Superiberia

El Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó, de manera unánime, la suspensión provisional otorgada a la agrupación Educación con Rumbo para que el Gobierno de México aplique la Prueba PISA en 2025. La resolución plantea dudas sobre si esta evaluación es un parámetro constitucional y de derechos humanos, y sugiere que este tema requiere un análisis más profundo sobre la adhesión de México a la OCDE, encargada de la prueba.

Debate en Curso

La decisión del tribunal se da en medio de un debate sobre la aplicación de la Prueba PISA en México. Educación con Rumbo había obtenido inicialmente la suspensión, pero las autoridades aclararon que no tenían objeciones en aplicarla. La magistrada Rosa González señaló que conceder la suspensión daría una ventaja injusta a la organización quejosa.

Próximos Pasos

La audiencia programada para el 27 de mayo decidirá si se concede la suspensión definitiva a Educación con Rumbo. La organización ha denunciado la violación a la suspensión provisional, ya que las autoridades educativas no han acreditado estar realizando los trámites para la aplicación de la Prueba PISA.

Importancia de la Prueba PISA

La Prueba PISA evalúa la comprensión de lectura, matemáticas y ciencias en estudiantes de educación básica. Su aplicación en México ha generado controversia debido a su relevancia en la medición del sistema educativo nacional y su impacto en políticas educativas futuras.

La decisión del tribunal marca un nuevo capítulo en este debate, que sigue siendo objeto de atención y análisis por parte de la comunidad educativa y la sociedad en general.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Enfrentamiento en Morelia: Mariachis y tragafuegos acaban en llamas fuera de ‘El Infierno’

Terremotos sacuden Nápoles: Enjambre sísmico despierta temores