![Superiberia](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/CINTILLO-SUPERIBERIA.jpg)
SESIONES DE CABILDO ABIERTO AL MÍNIMO
Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Región.- Condicionada la población a reducir la democracia a urnas y votos, los ayuntamientos han aprovechado esto para llevar a cabo sólo algunas sesiones de cabildo abierto a la ciudadanía, incluso algunos cierran esta forma de democracia. Además, sólo por protocolo se conforman los Consejos de Participación Ciudadana.
Rumbo a la época de elecciones, la participación ciudadana se enfrenta a un nuevo desafío. A pesar de que la Ley Estatal de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto establece que los ayuntamientos deben celebrar sesiones de cabildo abierto para permitir la participación directa de los ciudadanos, muchos de ellos no están cumpliendo de forma extensa con esta disposición.
Según el Artículo 24 de la Ley, el cabildo en sesión abierta es la sesión que celebra el Ayuntamiento para discutir asuntos de interés para la comunidad; no obstante, muchos ayuntamientos están restringiendo la participación ciudadana y solo celebran sesiones de cabildo abierto de manera simbólica o por protocolo.
Por ejemplo, en Orizaba se han celebrado solo 6 sesiones de cabildo abierto, mientras que en Atoyac no se han reportado sesiones de cabildo abierto. En Paso del Macho, solo hay evidencia de una sesión que corresponde al Comité de Transparencia y Datos Personales. En Cuichapa, no se han celebrado sesiones de cabildo abierto ni se han conformado Consejos Municipales.
![CANAL OFICIAL](https://www.elbuentono.com.mx/wp-content/uploads/2024/02/CANAL-DE-NOTICIAS.png)