in

Rescatan vestigios prehispánicos, Zona Arqueológica de Toxpan

Superiberia

De la Redacción
El Buen Tono

Córdoba.- Los vestigios que se tienen y los que a corto plazo se logren rescatar con las recientes excavaciones de exploración que realiza la Universidad Veracruzana (UV) en la zona Arqueológica Toxpan, son determinantes para reforzar nuestra identidad y cultura, afirmó la cronista del Ayuntamiento de Córdoba, María Luisa Martell Contreras.
A instrucción del alcalde, Juan Martínez Flores, de facilitar a la máxima casa de estudios sus labores de investigación, se abrieron los caminos que hoy permiten contar con cinco distintos puntos de excavación y que llevaron al hallazgo de piezas prehispánicas, principalmente vasijas y obsidiana que revelan los antecedentes históricos, como su uso principal y habitacional en el lugar.
La cronista del Ayuntamiento dio a conocer que la zona arqueológica de Toxpan, ofrece información muy importante mediante la cual se logra conocer la identidad e historia de quienes forjaron el Córdoba del presente, recordó que este punto pertenece al periodo clásico medio (300 a 700 D.C.) y posclásico (900-1100 D.C).
En la actualidad, Marta Judith Hernández Velazco, catedrática de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV) es quien dirige los trabajos de los alumnos. El maestro Omar Melo Martínez del Museo de Antropología de Xalapa, está a cargo del proyecto que inició en el año 2006.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Deben ciudadanos razonar candidatos, analiza experto estrategia presidencial

Recibe presidente distintivo del IVAI, principios de honestidad y honradez