
Adriana Estrada
El Buen Tono
Acultzingo.- Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y de Seguridad Pública, llegaron a “La Jarochita” para liberar las vías que mantenían tomadas los habitantes desde el pasado jueves, en demanda de agua potable y trabajo a Ferrosur.
Afectados refirieron que la empresa les prometió contratarlos desde hace dos años, pero incumplió, por ello es que se manifestaron.
Operativo
Desde las 09:00 horas, los elementos se congregaron en el municipio, para posteriormente arribar a la comunidad, y a las 10:00 horas empezaron a intervenir en el lugar que se conforma de 15 familias.
Los habitantes acusaron que, durante la intervención, los policías y antimotines ingresaron a las viviendas e hicieron destrozos.
El operativo se realizó con personal de Política Regional y Ferrosur.
Como se recordará, el jueves pasado, los pobladores intervinieron las vías del ferrocarril, y en el túnel número 4 “El Mexicano”, que tiene una longitud de 2 mil 972 metros y es el más largo de todos los túneles de esa subida, una unidad de la empresa se encontraba atravesada, por lo que el objetivo del operativo fue liberarla.
De acuerdo con los pobladores, Jorge Leiva y Humberto Baltazar González, representantes de la empresa ferroviaria se negaron al diálogo desde el inicio de la manifestación.
Por lo que cansados de la promesa incumplida de darles trabajo en las obras que lleva a cabo la empresa en el túnel, porque contrataron personal de Puebla, así como la construcción de un tanque elevado para dotarles del agua, decidieron protestar.
Ladrones
A las 12:45 horas, los elementos de seguridad concluyeron el operativo, tras retirar los troncos y lograr la “recuperación” de la unidad que mantenían los pobladores para el bloqueo de las vías.
Sin embargo, colonos acusaron que varios de los uniformados ingresaron a las viviendas sin una orden que justificara sus acciones; mientras que en varias dejaron destrozos, y en una, donde la familia tenía sus ahorros para la atención médica de un hijo enfermo, tras el retiro de los elementos, el dinero desapareció.
Fuerza
Cabe mencionar que a la llegada de las fuerzas del orden el acceso a la comunidad quedó prohibido, con la presencia de al menos 15 patrullas de las diferentes corporaciones, mientras al pequeño poblado ingresaron tres camiones antidisturbios con al menos 150 elementos, así como dos unidades de la SSP, una de la GN, y un dron sobrevolando la zona.
