
Río de Janeiro se prepara para vivir un verano histórico, con temperaturas que han alcanzado niveles críticos en la ciudad. “Prevemos el verano más caliente de los últimos años”, advirtió Daniel Soranz, secretario de Salud de la ciudad brasileña. A medida que se acerca el icónico Carnaval, las altas temperaturas se convierten en un desafío para los habitantes y turistas.
Alerta de calor sin precedentes
En enero, más de 3.000 personas requirieron atención médica en el sistema público de salud debido al calor extremo, el doble del promedio registrado en años anteriores. Quemaduras solares, deshidratación y descompensaciones fueron los principales motivos de consulta, según informó Soranz.
Este lunes, Río alcanzó por primera vez el nivel cuatro de alerta de calor, una escala implementada en junio de 2024 para medir los efectos de la temperatura y la humedad en la ciudad. La combinación de tres días consecutivos con temperaturas de entre 40 y 44 grados forzó al gobierno local a elevar la alerta, con recomendaciones que incluyen suspender actividades físicas al aire libre y reducir la jornada laboral de quienes trabajan a la intemperie.
Carnaval bajo el sol abrasador
A pesar de la ola de calor, el Carnaval de Río no será cancelado. Soranz aseguró que las festividades seguirán adelante entre el 28 de febrero y el 8 de marzo, aunque con precauciones. Se recomienda a los asistentes evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 14:00 horas, hidratarse constantemente y protegerse con ropa adecuada.
Para mitigar los efectos del calor, los desfiles en el Sambódromo comenzarán después de la puesta del sol. En cuanto a los famosos ‘blocos’ callejeros, los más concurridos se han programado para la mañana temprano o al final de la tarde, buscando reducir la exposición directa al sol.
Brasil y el impacto del cambio climático
La crisis climática sigue dejando huella en Brasil, donde los eventos meteorológicos extremos, como sequías históricas e inundaciones devastadoras, han aumentado en frecuencia e intensidad. Los expertos señalan que el calentamiento global es un factor clave detrás de estos fenómenos, lo que pone en alerta a las autoridades y a la población ante futuros escenarios climáticos adversos.
Con un Carnaval que promete ser uno de los más calurosos de la historia, Río de Janeiro se enfrenta al desafío de equilibrar la tradición festiva con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y visitantes. La pregunta queda en el aire: ¿será este el nuevo normal para la ‘Cidade Maravilhosa’?
