in

Realizan embargo parcial a petróleo ruso en la UE

Superiberia

AGENCIA

Bruselas.- Los líde­res de la Unión Euro­pea (UE) acordaron ayer por la noche sobre el em­bargo a compras de petróleo ruso, como parte de su sexto pa­quete de sanciones por la guerra en Ucrania.

El presidente del Conse­jo Europeo, Charles Michel, anunció que el embargo aprobado afecta a “más de dos tercios” de las importa­ciones europeas de crudo ruso, en un acuerdo sellado durante una cumbre de líde­res del bloque en la capital belga.

“La medida servirá para cortar una enorme fuente de financiamiento de la maqui­naria de guerra rusa”, añadió Michel.

Esta medida afectará a las importaciones de petróleo ruso que llegan a la UE por vía marítima, excluyendo por ahora las entregas por oleoductos.

Además, Alemania y Po­lonia se comprometieron a renunciar hasta el fin de este año al petróleo ruso que re­ciben por el oleoducto de Druzhba y ello elevaría el embargo a 90 por ciento.

“¿Por qué dependen uste­des de Rusia, de su presión, y no a la inversa? Rusia debe depender de ustedes. ¿Por qué Rusia puede seguir ga­nando casi mil millones de euros al día vendiendo ener­gía?”, dijo el presidente de Ucrania, Volo­dímir Zelenski.

SANCIONES

El sexto paquete de san­ciones propuesto por la UE contra Rusia, por la guerra en Ucrania, incluyó la idea de un embargo total al petró­leo ruso, pero esa iniciativa se topó con la oposición de Hungría.

“El Consejo Europeo acor­dó que el sexto paquete de sanciones contra Rusia cubri­rá el petróleo, así como pro­ductos derivados entregados desde Rusia a los Estados miembros, con una excep­ción temporal para el pe­tróleo crudo entregado por oleoducto”, se puede leer en el documento.

PUBLICIDAD CANAL OFICIAL

Se mantiene alerta por tormenta ‘Agatha’

Hallan 250 sarcófagos en Egipto