in ,

¿Qué hacer si encuentras una ‘mosca escorpión’ en tu casa? Todo lo que necesitas saber

publicidad

Durante la temporada de calor, que se extiende principalmente de mayo a septiembre, es común que insectos poco conocidos aparezcan en jardines, bosques y, en ocasiones, dentro de nuestras casas. Uno de estos insectos es el conocido como panorpa o mosca escorpión, apodado erróneamente “alacrán con alas” debido a su extraño parecido con un alacrán.

A pesar de su aspecto intimidante, estos insectos no son peligrosos y no representan ningún riesgo para los humanos. Pero, ¿qué son exactamente y qué hacer si encuentras uno en tu hogar?

¿Son peligrosos los “alacranes con alas”?

A diferencia de los verdaderos alacranes, como los de la familia Centruroides, que pueden ser peligrosos debido a sus picaduras, la mosca escorpión no es venenosa. Aunque su cola curvada y su cuerpo en forma de alacrán pueden generar incomodidad, en realidad no pica ni presenta ningún riesgo para las personas.

Estos insectos pertenecen a la familia Panorpidae, un grupo de especies distribuidas mundialmente, pero que se encuentra principalmente en regiones de clima templado y subtropical. En México, se les encuentra especialmente en áreas montañosas del suroeste y centro-sur, como el Eje Volcánico Transversal y la Sierra Madre Oriental.

El rol de los alacranes con alas en el ecosistema

Aunque su apariencia pueda ser aterradora, estos insectos desempeñan una función esencial en el ecosistema. Se alimentan de cadáveres de artrópodos de cuerpo blando, lo que ayuda al reciclaje de materia orgánica, además de consumir néctar, polen y frutas en descomposición, colaborando en la polinización secundaria.

¿Qué hacer si encuentras uno en casa?

Si te encuentras con una mosca escorpión en tu hogar, lo más importante es mantener la calma. No es necesario matarlo ni recurrir a insecticidas. En su lugar, sigue estos sencillos pasos:

  1. No aplastarlo ni utilizar productos químicos.
  2. Captura al insecto con un vaso o recipiente y libéralo en el jardín o en una zona verde cercana.
  3. Evita el contacto directo con el insecto, como precaución general con cualquier insecto.

Prevención sin químicos: Cómo evitar que entren en casa

Si prefieres evitar que estos insectos entren en tu hogar, existen métodos naturales y eficaces sin necesidad de usar insecticidas:

  • Instala mallas en ventanas y puertas, para evitar el paso de insectos sin comprometer la ventilación de tu hogar.
  • Usa aromas naturales, como las plantas de romero, citronella, lavanda, tomillo o anís estrellado, que actúan como repelentes naturales.
  • Utiliza aromas intensos como menta o hierba gatera, que tienen propiedades repelentes para insectos como hormigas y arañas, según investigaciones de la Universidad Estatal de Iowa.

Conclusión

Aunque los alacranes con alas pueden parecer intimidantes, en realidad son inofensivos y cumplen un rol importante en la naturaleza. Si te encuentras con uno en tu casa, lo mejor es simplemente capturarlo y liberarlo, evitando el uso de químicos. Con algunos pequeños cambios en tu hogar, puedes mantenerlo libre de insectos sin dañar al ecosistema.

Si te encuentras con uno de estos insectos, recuerda que no todos los que parecen peligrosos son una amenaza. ¡Actúa con calma y contribuye al bienestar de tu entorno natural!

CANAL OFICIAL

María Elena, la hermana del Papa que esperó un abrazo que nunca llegó

Hermosillo va contra los n4rc0corridos: Alcalde propone sanciones para frenar su difusión